• Licenciaturas

    • Proyectos
  Esp. Historia
  Esp. Lingüística
  Esp. Literatura
  Esp. Filosofía Política

    • Publicaciones

    • CELEX

    • Contacto


 

El Posgrado en Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa constituye una oferta del más alto nivel en el mundo académico de México e Iberoamérica. Está organizado en cinco líneas que abarcan un amplio espectro de la enseñanza e investigación especializados en el campo de las Humanidades.

Estas líneas de especialización son: Filosofía política; Teoría literaria; Historia; Lingüística, e Historia y filosofía de la ciencia. El posgrado ofrece estudios de Maestría y Doctorado en Humanidades. La maestría ofrece un programa escolarizado, mientras que el Doctorado se cursa bajo la modalidad de investigación tutorada.

El Posgrado en Humanidades cuenta con una planta de 73 profesores- investigadores de tiempo completo. 57 de ellos tienen el grado de doctor y 16 tienen el grado de Maestro. De esta planta académica, 54 profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, lo que la convierte en una de los grupos académicos de más alto nivel en el país.

Visita: http://csh.izt.uam.mx/posgrados/humanidades/ para más información.

 
Maestría y Doctorado en Humanidades
Grado: Maestro o Maestra en Humanidades (Filosofía, Historia, Lingüística, Literatura)
Grado: Doctor o Doctora en Humanidades (Filosofía, Historia, Lingüística, Literatura)



I. OBJETIVOS GENERALES



 

a) Formar a los alumnos en un campo del conocimiento circunscrito a las Humanidades. Proporcionar el conocimiento teórico y analítico requerido para la investigación y la docencia sustentado en la investigación.

b) Proporcionar la dirección necesaria para que el alumno lleve a cabo investigación independiente que desemboque en la creación de conocimiento en la disciplina de su elección.


II. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 
 

a) Crear las condiciones para que se realicen investigaciones en Filosofía, Historia, Lingüística y Literatura de la más alta calidad, originales e independientes, que contribuyan al desarrollo científico, social y cultural del país.

b) Fomentar el desarrollo de la investigación en el país y en la Universidad en el campo de la Filosofía, la Historia, la Lingüística y la Literatura.




III. ANTECEDENTES ACADEMICOS NECESARIOSS

 
 

Requisitos de ingreso:

NIVEL MAESTRIA:
Los establecidos en los Lineamientos anexos del Posgrado en Humanidades.

NIVEL DOCTORADO:
Los establecidos en los Lineamientos anexos del Posgrado en Humanidades.


IV. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

 
 

1. PRIMER NIVEL: PRIMER NIVEL MAESTRIA

A) AREA DE FILOSOFIA: LINEA DE FILOSOFIA POLÍTICA


a) Objetivo:
Formar profesionales capacitados en la determinación y desarrollo de proyectos de investigación rigurosa en el campo de la Filosofía Política; que les permita hacer aportaciones relevantes, así como participar, en forma actualizada y sistemática, en las tareas de docencia.

b) Créditos: 60


B) AREA DE FILOSOFIA: LINEA DE HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA

a) Objetivo:
Abordar problemas propios de la Filosofía de la Ciencia, ofreciendo un nivel teórico que permita desarrollar, en forma actualizada y sistemática, las tareas de docencia e investigación en este campo.

b) Créditos: 60


C) AREA DE HISTORIA: LINEA DE HISTORIA

a) Objetivo:
Formar profesionales de alto nivel, capaces de hacer aportaciones relevantes en el campo de la investigación en Historia, aptos para transmitir conocimientos, mejorar la enseñanza y difusión de la disciplina, y que estén calificados para desempeñarse en los sectores público y privado.

b) Créditos: 60


D) AREA DE LINGUISTICA: LINEA DE LINGUISTICA

a) Objetivo:
Formar profesionales para la investigación y docencia académica en el campo de la Lingüística que contribuyan en el desarrollo y la aplicación del conocimiento del lenguaje en el ámbito de la ciencia congnitiva y otras teorías lingüísticas. Capacitar en los conocimientos teóricos y metodológicos necesarios para realizar el análisis lingüístico necesario para fomentar y sustentar la investigación en las lenguas naturales, principalmente en el Español y las lenguas de México.

b) Créditos: 60


E) AREA DE LITERATURA: LINEA DE TEORIA LITERARIA

a) Objetivo:
Formar profesores e investigadores de alto nivel académico, especializados en la teoría, la crítica y la historia literarias, que contribuyan al desarrollo de la investigación y de la docencia de la literatura en lengua española. Capacitar en los conocimientos teóricos y metodológicos del análisis literario. Fomentar la investigación académica de la literatura mexicana, hispanoamericana y española.

b) Créditos: 60



2. SEGUNDO NIVEL: SEGUNDO NIVEL MAESTRIA.

a) Objetivo:

Realizar una investigación en alguna de las disciplinas del posgrado y presentar una idónea comunicación de resultados.

b) Créditos: 100 mínimo.

c) Cumplir con los demás requisitos que para este fin se establecen en los Lineamientos anexos del Posgrado en Humanidades.



3. TERCER NIVEL: NIVEL DOCTORADO

• Objetivo:
El alumno llevará a cabo una investigación independiente que desembocará en la creación de conocimientos en la disciplina de su elección.

• Créditos: 360 mínimo.

Para la presentación de la Disertación Pública de la Tesis de Grado se deberá contar con un mínimo de 180 créditos. La Tesis de Grado tendrá un valor de 180 créditos.

Cumplir con los demás requisitos que para este fin establecen los Lineamientos anexos del Posgrado en Humanidades.



Para conocer y descargar de manera desglosada y en formato PDF la estructura del plan de estudios posgrados, haz click aquí.


V. NUMERO MINIMO, NORMAL Y MAXIMO DE CREDITOS QUE DEBERAN CURSARSE POR TRIMESTRE:

 
 
PRIMER NIVEL
MAESTRIA:

Trimestre I
Trimestre II
Trimestre III

SEGUNDO NIVEL
MAESTRIA:

Trimestre IV
Trimestre V
Trimestre VI

NIVEL
DOCTORADO:

Trimestre I
Trimestre II
Trimestre III
Trimestre IV
Trimestre V
Trimestre VI
Min.


10
10
10



10
10
10



30
30
30
30
30
30
Norm.


20
20
20



20
20
20



30
30
30
30
30
30
Máx.


20
30
30



50
40
30



40
40
40
40
40
40



VI. NUMERO DE OPORTUNIDADES PARA ACREDITAR UNA MISMA UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:


 

El número de oportunidades para acreditar una misma unidad de enseñanza aprendizaje será de 2 (dos).


VII. DURACION DEL POSGRADO:

 
 

MAESTRIA: Tiempo mínimo 6 trimestres. Tiempo máximo 12 trimestres.

DOCTORADO: Tiempo mínimo 6 trimestres. Tiempo máximo 12 trimestres.


VIII. DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS:

 
 

PRIMER NIVEL MAESTRIA:
60

SEGUNDO NIVEL MAESTRIA:
100 mínimo.

NIVEL DOCTORADO:
360mínimo.

TOTAL:
520mínimo.


IX. REQUISITOS PARA LA OBTENCION DE LOS GRADOS:

      
 

MAESTRO O MAESTRA EN HUMANIDADES (FILOSOFIA, HISTORIA, LINGÜISTICA, LITERATURA)
Los que para este fin establecen los Lineamientos anexos del Posgrado en Humanidades,

DOCTOR O DOCTORA EN HUMANIDADES (FILOSOFIA, HISTORIA, LINGÜISTICA, LITERATURA)
Los que para este fin establecen los Lineamientos anexos del Posgrado en Humanidades.


X. MODALIDADES DE OPERACION:

 
 

Los que para este fin establecen los Lineamientos anexos del Posgrado en Humanidades.


XI. CASOS EXCEPCIONALES:

 
 

LOS CASOS EXCEPCIONALES O NO CONTEMPLADOS EN ESTE PLAN DE ESTUDIOS SERAN ATENDIDOS POR EL COMITE GENERAL DEL POSGRADO EN HUMANIDADES.




UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA / TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


Usted es el visitante número: