Área de Historia
Ruth Gabriela Cano Ortega.
Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de investigación: Cultura,Género y Educación superior en México.  Enrique Canudas Sandoval
Doctor en Historia por la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, La Sorbona, París. Líneas de Investigación: Historia económica de México, siglo XIX e Historia de Tabasco.  Carlos Castro Osuna
Maestro en Historia Económica por la Ecole Practique Des Hautes Etudes, París. Líneas de Investigación: Economía natural y economía monetaria en México.  José Carlos Castañeda Reyes
Doctor en Estudios de Asia y África por El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de Investigación: Historia social del Egipto antiguo, Historia y cultura del Islam clásico y Egipto contemporáneo: Historia política y social.  Norma Angélica Castillo Palma
Doctora de Nuevo Régimen por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2. Líneas de Investigación: Etnohistoria e Historia social del periodo colonial:Conflictos interétnicos, familia y mestizaje.  Brian Connauhgton Hanley
Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3. Líneas de investigación: Cultura, instituciones y procesos en América Latina: Discurso regional del clero mexicano y clero y conservadurismo en América Latina, siglos XVIII y XIX.  Irma Guadalupe Cruz Soto
Maestra en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y candidata a doctora en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Líneas de investigación: Magia y religión en Mesoamérica, religiosidad indígena y cabildos indios en la Colonia.  Ricardo Forte Veronese
Licenciado en Historia de las Américas por la Universidad de Génova y doctor en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de Investigación: El internacionalismo liberal democrático y la política exterior estadounidense: orígenes y transformaciones históricas. Y, percepciones latinoamericanas de la política exterior de los Estados Unidos.  Blanca Estela García Gutiérrez
Maestra en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa; candidata a doctora en Historia por la Universidad Iberoamericana. Líneas de Investigación: Cultura, Instituciones y procesos políticos en México:La modernidad liberal durante el siglo XIX.  Carlos Herrero Bervera
Doctor en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1. Líneas de Investigación: Historia Social y empresarial: Microhistoria e historia política del siglo XIX mexicano.  Carlos Illades Aguiar
Doctor en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2; Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Líneas de Investigación: Historia intelectual y del mundo del trabajo, siglo XIX  Federico Lazarín Miranda
Doctor en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, candidato a doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Líneas de Investigación: Historia económica de la educación en México e historia de la industrialización y el desarrollo aeronáutico, 1915-1961; y, Historia mundial enfoque macroregional.  Javier MacGregor Campuzano
Doctor en Historia por El Colegio de México y Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO México y. Líneas de Investigación: Historia política de México, siglo XX: Partidos, elecciones y movimientos sociales.  Martha Ortega Soto
Maestra en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Líneas de investigación: Historia Mundial. Enfoque macroregional yLa colonización rusa en el noroeste de América, siglos XVIII y XIX.  Sonia Pérez Toledo
Doctora en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2; Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Líneas de Investigación: Historia social, urbana y del mundo del trabajo en México, siglos XVIII y XIX.
Correo electrónico: sopeto@hotmail.com y spt@xanum.uam.mx  José Rivera Castro
Doctor en Sociología por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de Investigación: Política agraria y movimientos campesinos, 1910-1940.  Erasmo Sáenz Carrete
Doctor en Estudios de América Latina por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de Investigación: Refugiados y desplazados de América Latina, 1960-2000.  Antonio Santoyo Torres
Maestro en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y candidato a doctor por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Líneas de Investigación: Historia cultural e Historia de la corporalidad y los procesos de higienización de la sociedad mexicana, siglos XIX y principios del XX.  Natalia Silva Prada
Doctora en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de investigación: Historia política-cultural colonial hispanoamericana: conceptos, actores y prácticas en el siglo XVII.  Daniel Toledo Beltrán
Maestro en Estudios de Asia y África por El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de In Líneas de Investigación: Historia económica y social moderna y contemporánea; El sistema japonés de las relaciones industriales, 1920-2000 y La integración y cooperación en la Cuenca del Pacífico  Alejandro Tortolero Villaseñor
Doctor en Historia y Civilizaciones por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3. Líneas de Investigación: Historia económica, tecnológica y ecológica de México, siglos XVIII-XX.  Luz María Uhthoff López
Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de Investigación: Historia Institucional de México, siglos XIX y XX.  Cecilia Zuleta Miranda
Doctora en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Líneas de Investigación: Historia de las políticas económicas de México y América Latina siglos XIX y XX; Historia de las relaciones internacionales latinoamericanas, siglos XIX y XX. 
|